De compras


Skinc Active+ Men Series, lo hemos probado

La firma japonesa de cosmética masculina SKINC ha creado SKINC Active+ Men’s series, una gama de cremas pensadas y adaptadas al ritmo de vida acelerado de muchos hombres que no paran ni un segundo porque su rutina diaria no se lo permite.

Esta serie se compone de 4 productos diferentes pero que tienen en común una rápida y fácil aplicación, adaptada a las necesidades de sus usuarios. La primera imagen del producto transmite masculinidad y modernidad gracias a su packaging elegante en color negro brillante. Con estos productos, SKINC quiere cubrir todas las necesidades de la piel masculina teniendo en cuenta sus características específicas

Gel limpiador

La triple acción del gel limpiador conseguirá eliminar todas las impurezas y sebo de vuestro rostro. Además cuenta con dos propiedades que seguro os resultan interesantes, y es que la limpieza facial es completa gracias a su acción minimizadora de poros y a su acción anti-radicales libres. Su precio es de 35€.

Serum

El serum es el producto más interesante de la gama. La primera característica fundamental es que se trata de un serum personalizado adecuado para cada persona y tipo de piel, para un cuidado de la piel completo y adecuado a las necesidades de cada uno. El Active+ serum My Daily Dose se compone de una serie de activos que serán diferentes dependiendo de cada rostro, y se puede elegir entre 9 activos diferentes: Coenzima Q10, Ácido Hialurónico, Vitamina C, Vitamina A, Ceramidas, Placenta vegetal, Pycnogenol, Colágeno y Regaliz, con los que crearán la combinación perfecta para ti.

Aunque el precio es elevado, oscilando entre 155€ y 230€ dependiendo del número de activos que contenga, completa a la perfección un tratamiento facial muy completo.

Hidratante de día

Una crema hidratante es fundamental dentro de un tratamiento facial ya que es uno de los productos que aporta más agua y nutrientes a nuestra piel. La hidratante de SKINC contiene una serie de elementos activos, Colágeno soluble, Ácido Hialurónico puro, agentes anti-inflamatorios y anti-irritantes, que consiguen que tenga unos efectos sobre la piel de hidratación, calmante, purificante, matificante, anti-edad y rejuvenecedor. Además al contener una fórmula 0% grasa, su aplicación es muy confortable. Su precio es de 69€.

Hidratante con protección solar

Por último, es muy importante proteger la piel a la vez que la hidratamos, por eso esta crema es perfecta para todo tipo de pieles que estén expuestas al sol. Sus componentes como Colágeno, Ácido Hialurónico, Ceramidas, Vitamina C y filtros UVA y UVB, fomentan sus propiedades protectoras, regenerantes y uniformizantes. Su precio es de 49€.

Vía Tenerclase

Bolsas Eastpack para hombres de Raf Simons

eastpak-raf-simons-bags-spring-summer-2009-main

La noticia de que Eastpack colabora con Raf Simons (más bien al revés) no ha sido bien acogida por todos pero, guste o no guste la colaboración mutua para los nuevos diseños de bolsas y bandoleras para hombre, la verdad es que hemos de disfrutarla pues, seguramente sea la última colección en la que ambos dos colaboran juntos, después del tirón que tanto Eastpack como el diseñador belga han conseguido sacar de las mochilas y accesorios de mano masculinos.

A partir del otoño, próxima temporada, veremos a una nueva Eastpack trabajando conjuntamente con Rick Owens, del que espera poder adquirir un nuevo estilo, más fresco si cabe y ante todo distinto del que acostumbraba a exhibir junto con Raf Simons. De ahí la importancia de esta última colección.

eastpak-raf-simons-bags-spring-summer-2009-2

El estilo urbano y “baggy” que tanto ha caracterizado los diseños de Simons sigue sin perderse en esta nueva colección que consta de 19 modelos en total, aunque, sin duda, son unas bolsas más elegantes y quizás para un público de mayor edad. Sin perder su toque de informalidad (recordemos que no estamos delante de maletines ejecutivos) intenta adaptarse a las nuevas tendencias y toda su colección abandona los colores chillones y llamativos de la temporada pasada para dar paso a tonos más beiges, pasteles y crema.

Las piezas están inspiradas en las formas clásicas de las bolsas de viaje pero incluye detalles de alta calidad combinados con diferentes materiales y acabados metálicos.Quizás ese sea el toque novedoso, la presencia de los tejidos que imitan en textura y color al cuero e intentan dar un toque más sofisticado a la bolsa sin perder, repito, la informalidad y el diseño tan peculiar que siempre ha caracterizado a la casa, porque si algo quedó claro del acuerdo de ambos es que Raf Simon intentaría aportar algo nuevo a los diseños, pero East Pack quería que fuese la bolsa que fuese, siempre se tuviera bien claro que “era una Eastpack“ y no otra marca cualquiera, de ahí que no se pierda nunca ese diseño particular característico.

Los precios, imagino que por el hecho de tratarse de la última colección, para mi gusto son un pelín caros y se exceden de lo que se podría llegar a pagar por una bolsa de este tipo: se mueven entre los 140 y los 350 euros pero lo cierto es que como decimos son mochilas que casi serán exclusivas con el tiempo.

Vía Mensencia

La primera maleta que se lleva ella sola

3444794052_fdf85bb0f5_o

Todavía tiene que pasar algo de tiempo para que inventen un baul como el mítico “Equipaje” creado por Terry Pratchett, que se autotransporta, se autodefiende de los malos y es capaz de otras oscuras habilidades. Mientras llega, tendremos que conformarnos con esta maleta autopropulsada, la primera en su clase. En ella puedes cargar hasta 31 kilos y te acompañará por el aeropuerto a una velocidad máxima de cuatro kilómetros por hora. No es mucho, teniendo en cuenta que el ser humano camina algo más rápido pero es una buena idea para ancianos o aquellas personas que no pueden llevar mucho peso.

La maleta autotransportada no es como un coche teledirigido. El motor está pensado para hacerse cargo del 85% del peso total del equipaje y, para que se active, debe llevar al menos 7 kilos de peso en su interior. El dispositivo se pone en marcha automáticamente cuando comenzamos a andar y se detiene si detecta pendientes a favor. El motor de la maleta se alimenta de baterías recargables que le confieren una autonomía de algo más de dos horas o de dos kilómetros. Las baterías se recargan en unas cinco horas conectándolas a la corriente.

Vía Tuexperto.com

Smallpod de Scandyna, cajas amplificadas y de diseño para el MP3

3417240993_2cbffb55ff_o

El fabricante danés de altavoces Scandyna ha presentado su nueva familia de altavoces Smallpod. Se trata de una versión reducida de los conocidos Minipod de Scandyna y, de hecho, tienen las mismas características internas aunque en una caja mucho más reducida.

Cada una mide 157×256×160 mm y pesa sólo dos kilos. Pese a este pequeño tamaño, los Smallpod cuentan con una envidiable potencia y están autoamplificados, lo que permite enchufarlos a fuentes de audio como portátiles o reproductores de MP3. Si los usamos junto a un amplificador externo, estos pequeños grandes altavoces pueden aguantar potencias de salida de hasta 100 watios.

El único inconveniente de los Smallpod es su precio. Cada pareja cuesta 400 euros. Eso sí, si estamos buscando diseño y que ocupen el mínimo espacio en nuestra mesa, los Smallpod no dejan de ser una buena alternativa.

La filosofía de los Smallpod es la de ofrecer unos altavoces con buena calidad de audio pero tan pequeños que quepan en cualquier estantería o minipiso de ministra para jóvenes. Con un tamaño un 30% más pequeño que los minipod, cada uno mide 157×256×160 mm y pesa dos kilos.

La forma esférica no es sólo un capricho de diseño. Está pensada par reducir las vibraciones o ruidos y conseguir un sonido más limpio. Cada Smallpod ofrece una frecuencia de entre 60 Hz y 25 kHz y es compatible con amplificadores que tengan una potencia de salida entre los 10w y los 100w. A su vez, los altavoces ofrecen una sensibilidad de 88 dB a 4 Ohm.

Toda esta retahíla de números viene a decir que por algo cuestan 400 euros. Los Smallpod cuentan con un amplificador interno de clase T, lo que implica que pueden conectarse a fuentes de sonido no amplificadas, como un portátil o un MP3, pero también son compatibles con cualquier amplificador externo, con el que pueden hasta emular sonido 5.1. Cada caja acústica es de dos vías bass réflex.

Vía Todoexpertos.com

2 comentarios en “De compras

Deja un comentario