Decoración

Catálogo IKEA 2013: la realidad aumentada en una aplicación

Hay empresas que se suben al tren y otras que directamente lo ponen en marcha. IKEA es de estas últimas desde hace años. El invento de la realidad aumentada es muy bonito, muy todo, pero falta por aplicarse a la vida real de forma más óptima. La cadena de muebles sueca se anima a ello con su nuevo catálogo 2013.

Lo que podría ser un único libro que muchos esperamos con ganas en el buzón (una táctica de la que ya hablaremos otro día pero que es para analizar) da el salto hacia los tan imprescindibles móviles sin los que no podemos vivir cada día. Esos móviles con los que hablamos más que con nuestras parejas.

Ahora podremos abrir el catálogo y pasar el iPhone de turno por sus páginas y probar distintas combinaciones de lo que vemos en la imagen. Variar lo que vemos en un catálogo fijo y estático, cualidad del papel desde tiempo ha que tantos quebraderos de cabeza está trayendo a ciertos medios.

La aplicación de IKEA da un mayor uso al catálogo de la mano de McCann-Erickson, agencia a la cual se le ha ocurrido esta forma de satisfacer a un cliente ya vinculado con IKEA.

A partir del 30 de julio podremos disfrutar del catálogo y un día más tarde de la aplicación gratuita con la que dar vida a las 324 páginas del mismo. Larga vida al marketing moderno, larga vida a los catálogos interactivos.

Botellero de diseño

Creado por Architectural Digest Show

Pabellón de Reino Unido para la Expo de Shangay

Interiores sencillos y minimalistas

West-Chin-Team-Interiors-1West-Chin-Team-Interiors-2West-Chin-Team-Interiors-3West-Chin-Team-Interiors-4West-Chin-Team-Interiors-5West-Chin-Team-Interiors-6West-Chin-Team-Interiors-7West-Chin-Team-Interiors-8West-Chin-Team-Interiors-9West-Chin-Team-Interiors-10West-Chin-Team-Interiors-11West-Chin-Team-Interiors-12

Acogedor y práctico apartamento

white-sweedish-inspirationwhite-sweedish-inspiration2white-sweedish-inspiration3white-sweedish-inspiration4white-sweedish-inspiration5white-sweedish-inspiration9white-sweedish-inspiration11

Casa con piscina en Connecticut by Hariri & Hariri Architecture

outstanding-swimming-pool-house-design-1outstanding-swimming-pool-house-design-2outstanding-swimming-pool-house-design-3outstanding-swimming-pool-house-design-4outstanding-swimming-pool-house-design-6outstanding-swimming-pool-house-design-7outstanding-swimming-pool-house-design-8outstanding-swimming-pool-house-design-9

Casa actual en Auckland by Belinda George Architects

Modern-Home-in-Auckland-By-Belinda-George-Architects-1Modern-Home-in-Auckland-By-Belinda-George-Architects-2Modern-Home-in-Auckland-By-Belinda-George-Architects-3Modern-Home-in-Auckland-By-Belinda-George-Architects-4Modern-Home-in-Auckland-By-Belinda-George-Architects-5Modern-Home-in-Auckland-By-Belinda-George-Architects-6Modern-Home-in-Auckland-By-Belinda-George-Architects-7Modern-Home-in-Auckland-By-Belinda-George-Architects-8

Casa de lujo en una isla privada en Miami

miami1

En esta ocasión se trata de una impresionante casa diseñada por Touzet Studio que se encuentra en Miami Beach, Florida, en una isla privada.

Más de 20.000 metros cuadrados divididos en seis habitaciones, 11 cuartos de baño, 2.000 metros cuadrados para una casa de invitados con todas las comodidades, además de una casa especial para el servicio que puedas tener trabajando en ella.

Porque si compras esta casa, sí, sí, ¡está en venta! Tendrás que acompañarla con alguien que cuide el jardín, el porche que da a la piscina, la impresionante escalera distribuidora, y la cantidad de ventanales que inundan de luz la casa. Os presento la Okto Villa.

miami6miami12miami13miami15miami17miami19

Vía Embelezzia

Crystal de Porcelanosa, paredes de espejo

Los consumidores y los que viven de cerca la decoración están deseosos de encontrar novedades que aporten nuevas posibilidades a sus hogares. Porcelanosa ha lanzado Crystal, una colección de azulejos que ofrecen un acabado cristalino y consiguen acabados realmente espectaculares.

Las paredes de espejo fueron tendencia de moda hace unos años, pero últimamente no se ven tanto. En la actualidad se desea un reflejo más matizado, como hemos podido comprobar en la última edición de Casa Decor Madrid, en la que en varios ambientes se utilizaba espejo envejecido para cubrir grandes superficies.

Siguiendo esta tendencia, Crystal de Porcelanosa crea un efecto espejo gracias a su superficie lisa y brillante, pero de una manera algo más suave y elegante. Podemos decir que este es un producto a medio camino entre la cerámica tradicional y el espejo, que se beneficia de las propiedades de ambos.

Las piezas están realizadas en gran formato, 33×100 cm, y las juntas se realizan de forma sutil, lo que contribuye a conseguir el efecto espejo. Crystal es el resultado de una investigación fruto de la cual nació Colorstuk Special, material formulado para conseguir el mejor acabado respetando al máximo el brillo de cada pieza.

A mí me ha gustado el concepto, de hecho estoy deseando verlo en vivo y en directo, espero que en las próximas ferias de decoración podamos comprobar sus propiedades, y por supuesto, poder comentároslas fielmente.

Más información

Vía Decoesfera

Casa de ensueño en Los Angeles

luxurious-property-with-stunning-views-in-la-2luxurious-property-with-stunning-views-in-la-1luxurious-property-with-stunning-views-in-la-3luxurious-property-with-stunning-views-in-la-4luxurious-property-with-stunning-views-in-la-5luxurious-property-with-stunning-views-in-la-7luxurious-property-with-stunning-views-in-la-8luxurious-property-with-stunning-views-in-la-9

Oneself, un cuarto de baño para solteros

3444572260_48fd5094a3_o

Las estadísticas lo demuestran. Cada vez son más las personas que eligen vivir solas. En un mundo donde todo tiende a ser familiar, iniciativas como Oneself, del diseñador Pavel, constituyen una alternativa interesante. Se trata de un armario modular que oculta en su interior un WC, un lavabo, una ducha y un armario para toallas. Además, ahorra una considerable cantidad de espacio.

Así, es posible disponer de un completo cuarto de aseo en la propia sala de estar. De momento es un concepto, aunque imaginamos que si se comercializa supondrá una solución para los pisos pequeños. Otra de sus ventajas es que su limpieza sería muy cómoda. No obstante, la idea de que el baño salga del armario para invadir un espacio destinado a otros usos, como el salón, puede resultar chocante.

Oneself se suma a la lista de inventos pensados para viviendas pequeñas o habitadas por una sola persona, como Gota, el mini lavavajillas ecológico o Tale, la cama-despacho.

Nueva gama de cocinas de Pedini

pedini-integra-round-kitchen

pedini-integra-round-kitchen2

pedini-integra-round-kitchen3

pedini-integra-round-kitchen4

pedini-integra-round-kitchen5

pedini-integra-round-kitchen61

pedini-integra-round-kitchen7

Más información en Pedini

El papel pintado ha vuelto para quedarse

papeles1

El papel pintado ha vuelto y con todas sus consecuencias. Es ideal para renovar el look de una habitación, y, como hemos visto en otras ocasiones, hay muchas posibilidades para aplicarlo en las paredes, sin tener que ponerlo en las cuatro que componen una habitación.

Entre los papeles pintados, mis favoritos son los que tienen un estilo retro y que, si los pusiéramos en todas las paredes agobiarían al visitante. Os propongo que me acompañéis por diferentes tiendas online para que veamos qué alternativas tenemos. Encabezando este post tenéis una muestra del papel pintado Bagheera, que cuesta unos 33€ el rollo y que se vende con tela a juego en Coordonné.

Otra opción bastante bonita es la colección Magic Walls de Rasch, que sale a partir de los 70 euros el rollo pero que merece la pena. En esa colección, se ha apostado muy fuerte por el op art con una combinación de colores muy setentera y muy chula para poner al menos en la pared de impacto. No pondría estos diseños en toda una habitación porque el efecto puede ser un poco mareante, la verdad pero sí que los usaría en al menos un muro.

Por último, quería que vierais también la colección que Tom Dixon ha diseñado para Cole & Son y que en España distribuye Pepe Peñalver. El diseño de la colección Link me recuerda a uno que había en casa de mis padres cuando yo nací y lo cierto es que es bastante bonito en todas sus versiones. Su precio es 85 € el rollo.

Visto en Decoesfera

Alone, el colgador luminoso

pop-03

La iluminación es capaz de transformar cualquier objeto añadiéndole misterio y otorgándole otra dimensión. Así lo atestigua el colgador Alone, que si careciera de luz sería un colgador más como tantos que hay en el mercado.

Pero este perchero de policarbonato se distingue del resto por su peculiaridad: proyecta un halo de luz sobre la pared a la vez que sirve de sujeción para diversas prendas. Se fabrica en dos versiones, con conexión a la red eléctrica o alimentado por baterías recargables.

Cada una de ellas tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero de esta manera, no disponer de un punto de luz en la pared no es excusa para no hacerse con uno de estos percheros. Es un diseño de Daniele Trebbi y se fabrica en blanco, rojo o negro.

Visto en Decoesfera

Espectacular casa de diseño en venta en California

Si eres un amante del diseño, esta casa no te va a dejar indiferente, ganadora de varios premios, con un diseño contemporáneo espectacular, esta casa en California está en venta por unos 6 millones de euros.

Está localizada en Santa Ynez Valley, California.

Su construcción fue finalizada en 2006, cuando tuvo mención en el Interior Design Magazine, en 2007 ganó el AIA Design Award.

Visto en Embelezzia

Qué? Un banco?

En la mayoría de las ciudades, las calles más céntricas de las ciudades es donde se ubican las mejores tiendas, y también es donde las entidades financieras aprovechan para colocar las mejores sucursales. El concepto de la oficina bancaria tradicional está cambiando. Los bancos, cada vez más, buscan un trato directo y más personal con el cliente. Se está eliminando la clásica ventanilla, por espacios más diáfanos, minimalistas y abiertos al cliente. Como ejemplo la reforma de esta sucursal en Milán llevada a cabo por el equipo de Crea International.

Reforma de un apartamento

Arquitecto. Robert M. Gurney
Decorador.
Thérèse Baron Gurney

Vivienda unifamiliar en Brisbane, Australia

Estilos decorativos. El blanco como color predominante

Vía: Freshome

Extreme reconstruction

Los editores de la revista Architectural Digest han seleccionado los mejores proyectos decorativos y las reformas más espectaculares que se han publicado en la revista.

Para muestra un botón.

Fotos: Architectural Digest

La casa de Lance Amstrong

Comenzamos esta segunda visita en la entrada principal de la mansión. Hay algo en esta casa que sin ser un elemento predominante, me recuerda vagamente al mundo medieval. Lo sentí al observar la lámpara del comedor y viendo la fachada me vuelve a suceder. Quizá tenga la culpa ese enrejado que condena una pequeña ventana sobre la puerta principal o la sillería presente en toda la fachada, que la asemeja a un pequeño castillo.

La piscina es el sueño de una noche de verano. Rodeada de vegetación, vigilada por enormes palmeras y cipreses, sus aguas de una transparencia verde claro invitan tanto al baño como a la contemplación. Al fondo, un gazebo de piedra alberga una zona de estar a la que no le falta detalle, cómodos sofás que definen una nueva zona de reunión y una chimenea para calentar las charlas de otoño.

La vista desde esta lujosa cabaña es espectacular. Un cuidado parterre entre cipreses aparece tras el arco lateral. Cuando los ojos dejan de perderse en esta visión, se centran en el techo, una bella estructura de madera a cuatro aguas de la que cuelga una lámpara de velones.

La decoración de esta habitación tomó como punto de partida la pintura de Antonio Más que remata el cabecero. Sus colores definen las tonalidades suaves con las que se ha decorado la estancia. Al igual que en el resto de la casa, volvemos a estar rodeados de tonos naturales, con solo una pequeña licencia para el rosa en las pantallas de las lámparas. El techo abovedado envuelve la estancia, haciendo más acogedor aún este espacio de descanso.

La cama es una soberbia pieza de madera maciza con cabecero, de la que me llaman la atención sus grandes patas. Ante ella una banqueta descalzadora decora y da buen servicio a la habitación. El suelo está cubierto en su totalidad por una enorme alfombra de color y estampado discreto, perfectamente coordinada con el resto de la habitación.

Ya hemos visto donde encuentra descanso este gran ciclista despues de las durísimas competiciones. Pronto volveremos a saber de él, hace pocas fechas ha anunciado su vuelta al ciclismo profesional, según aseguró, con la intención de atraer la atención sobre la lucha contra el cáncer. Cuando le vea nuevamente en el podio, no podré evitar recordar este agradable paseo por su casa.

Imágenes: Architectural Digest
Fuente: Decoesfera

2 comentarios en “Decoración

Deja un comentario