El netbook de Apple, más rumores

Un netbook o ultraportátil firmado por Apple. Viene siendo uno de los temas habituales últimamente dentro de la habitual rumorología que rodea a todos los productos de la compañía de la manzana. En unas ocasiones por simple placer especulativo (todos los fabricantes tienen ya al menos un netbook en el mercado) y otras veces con algo más de fundamento. Entre estas últimas, están las que apuntan a un MacBook ultraportátil con pantalla táctil.

Y dicho fundamento lo encontramos en dos hechos. Por un lado, que el propio Tim Cook, actual máximo mandatario de Apple tras la retirada temporal de Steve Jobs, ya manifestó en enero la baja consideración que le tienen al clásico concepto del netbook o ultraportátil de bajo coste. Un producto a menudo con “teclados incómodos, software pobre, poca potencia” y otras carencias técnicas.

Igual Cook olvida que su querido iPhone, aún habiendo revolucionado el manejo de los teléfonos móviles, es un cero a la izquierda en aspectos como la cámara o la conexión Bluetooth. Pero ése no es el tema. En las mismas declaraciones, efectuadas durante la presentación de resultados de Apple en enero, el CEO de la compañía también afirmó que “tenemos algunas ideas, pero no ofreceremos la experiencia inferior que pensamos que están ofreciendo el resto de compañías”.

Aquí es donde entra en juego el segundo hecho que podría tener algo de fundamento. Según Digitimes, una publicación china reveló que la firma taiwanesa Wintek ha comenzado a suministrar pantallas táctiles a Quanta Computer. Otra compañía también taiwanesa, pero que resulta ser un fabricante que juega un papel fundamental en el proceso de manufacturación de los MacBooks, es decir, los portátiles de Apple.

Es decir, tenemos por un lado al máximo mandatario de Apple afirmando que los netbooks le parecen un producto cutre, pero que no descarta introducirse en dicho sector con un concepto distinto. Y por otro lado, vemos un movimiento entre empresas de la cadena de producción de Apple, que podría significar un síntoma de que algo se está preparando. Pero aquí es donde el fundamento que citábamos al principio comienza a difuminarse.

Básicamente, porque Quanta también trabaja en la manufacturación de portátiles de otras firmas como Acer, Dell, HP, Lenovo, Sony o Toshiba, entre otros (por mucho que firmas como la propia Apple o Sony Vaio insistan en transmitir un aire exclusivo a sus productos, al final todos pasan por las mismas fábricas asiáticas). ¿Por qué dicho movimiento entre Wintek y Quanta tiene que estar relacionado con un producto concretamente de Apple? Pues simplemente, porque lo dice la misma publicación china que publicó la información. Esto ya es algo que no podemos contrastar, y que podría ser perfectamente una especulación o un rumor sin base. Pero el caso es que la publicación afirma que sí, que todo esto está relacionado con un próximo ultraportátil con pantalla táctil de Apple, que vería la luz durante el tercer trimestre de 2009. Por desgracia, aparte del tema de la pantalla no se explica en qué consistiría exactamente dicho producto.

A partir de aquí, sólo podemos aportar más especulaciones (si todo el mundo lo hace, ¿por qué no?). En primer lugar, dudamos mucho que Apple vaya a apostar por un netbook tal y como lo entendemos hoy día. Básicamente, por las declaraciones de Cook y por la estrategia tradicional que sigue la compañía con productos de alto coste. No esperamos una sencilla máquina con componentes básicos a 400 euros. No casa con la filosofía de Apple, definitivamente.

Y en segundo y último lugar, al final todo podría tratarse sencillamente de una tableta de navegación táctil. Algo parecido al Samsung Q1, pero en formato ultrafino y con Macintosh en lugar de Windows. Otro producto misterioso sobre el que se lleva bastante tiempo especulando, y que casa más con la estrategia comercial de la compañía de la manzana. Pero hasta que Apple diga algo de forma oficial, sólo nos quedarán la rumorología y los montajes fotográficos, como los que adornan este artículo.

Vía Tuexperto.com

Deja un comentario